Política Migratoria

La acción de la Cancillería en el contexto de la movilidad humana atiende todas sus principales dimensiones (emigrantes, inmigrantes, personas en tránsito, personas ecuatorianas retornadas,  protección internacional y víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes), a través de políticas responsables que procuran seguridad para las personas en movilidad y las sociedades de acogida; ordenamiento de flujos migratorios; y, movimientos regulares.

Los principios de política exterior en materia migratoria, entre otros, son: i) No discriminación de las personas por su condición migratoria; ii) No criminalización de la migración; iii) Reconocimiento de los aportes positivos de los migrantes a las sociedades de origen y destino; iv) Combate a la xenofobia; v) Libre movilidad humana; vi) Pro persona en movilidad humana; vii) Interés superior de los niños, niñas y adolescentes; viii) Integración regional; y ix) No devolución.

A nivel internacional el elemento rector es impulsar la implementación de acuerdos migratorios que garanticen una migración segura, ordenada, regular y responsable, con énfasis en las necesidades especiales de los grupos de atención prioritaria. Las políticas del Ecuador en materia de movilidad humana se han convertido en un referente en distintos espacios multilaterales como el Pacto Mundial para la  Migracion Segura, Ordenada y Regular, el  Pacto Mundial de Refugiados, el Foro Global para Migración y Desarrollo, el “Proceso de Quito”  y, el l Comité Directivo del MPTF (2020); entre otros.

Las políticas y la normativa  de avanzada que tiene el Ecuador en materia de movilidad humana, se dirige a la atención de necesidades y prestación de servicios tanto de nuestros compatriotas en el exterior, cuanto de los grupos humanos que llegan al país.

La Cancillería mantiene un compromiso permanente de atención y apoyo a nuestros compatriotas migrantes y tiene entre sus prioridades el brindar un servicio oportuno y de calidad mediante las misiones diplomáticas y consulares del Ecuador alrededor del mundo. De la misma manera busca crear las condiciones para un retorno seguro para los ecuatorianos que retornen al país, con políticas efectivas de reinserción que aprovechen la experiencia de quienes han migrado, procurando fortalecer la capacidad nacional para la construcción de sociedades incluyentes.

Por otra parte, la Cancillería ecuatoriana despliega también importantes esfuerzos para la atención e integración de los ciudadanos extranjeros que por diversas circunstancias llegan al territorio ecuatoriano, con el convencimiento de que su inclusión en la sociedad de acogida constituye una oportunidad de desarrollo. En relación a personas con necesidad de protección internacional la Cancillería brinda las condiciones para  el acceso y debido proceso para casos de refugio y apatridia, garantizando un análisis individual de dichos casos.

Se promueven también iniciativas que afirmen la convivencia intercultural y la inclusión social y cultural, así como acciones de atención integral a personas en situación migratoria y en necesidad de protección internacional; sin perder de vista que, para una debida inclusión en la sociedad de acogida, toda persona tiene la obligación de respetar y observar las leyes y normativas nacionales.


OSZAR »